
XXII Encuentro Internacional de Editores Independientes
Punta Umbría, Huelva 3, 4 y 5 de mayo de 2012
Organiza: Ayuntamiento de Punta Umbría y Diputación Provincial de Huelva
Dirección: Uberto Stabile
programa
EXPOSICIONES
* “Libros de artista y diseños personalizados: Vestir en Verso”
Marta Torre-Marín “Tucha” De-Autor (San Lorenzo de El Escorial, Madrid)
* “Objetos de conciencia”
M. Lucas González Toro Revista Laurel (Escacena del Campo, Huelva)
JUEVES 3 de mayo
19:00h. Teatro del Mar: Inauguración
19:15h. Teatro del Mar
* Almirante Ediciones (Aljaraque, Huelva) Francisco Ruano, Angel Poli y Cluadio Lozano “Retorno al códice”
* Poesía en la distancia (Aljaraque, Huelva) Pedro J. Martín Pedrós, Lupe García Anaya y Adolfo Morales “A tu encuentro”
* Amaranto (México D.F.) Sonia Silva-Rosas “El compromiso del editor independiente: entre la publicación virtual y el libro impreso”
* Ítaca Editores (Medellín. Colombia) Andrés Uribe Botero “Presentación del libro El espejo roto y la editorial Ítaca”
* Insurgentes (Aljaraque, Huelva) Rafael Delgado, Santiago Aguaded y Uberto Stabile “La autoedición como alternativa”
23:00h. El Casino (Plaza Pérez Pastor) Recitales, performances y microconciertos
1ª Parte : Mohamed M. Hammu (Marruecos) * Francisco Ruano (Huelva) * Angel Poli (Huelva) * Claudio Lozano (Huelva) * Raúl Talavera (Punta Umbría) * Sonia-Silva-Rosas (México D.F.) * Mauricio Quintero (Envigado, Colombia) * Yolanda Pérez Herreras (Madrid)“Cuanto más cerca más improbable hacerse daño & II”
2ª Parte: Bárbara Zagora Cumpián (Málaga) * Rodolfo Franco (Sao Paulo, Brasil) “Memorias de un pendón” * Carla Badillo (Quito, Ecuador) * Victoria Moreno (Sevilla) * Silvana Tobón (Medellín, Colombia) * Braulio García Noriega (Oviedo, Asturias) * Isis Samaniego (Jalapa, México) * Itziar Rekalde (Vitoria-Gasteiz, Alava) “Pensar en piedra” * Mary Zurbano (Victoria-Gasteiz, Alava) “(sin…)”
VIERNES 4 de mayo
10:00h. Teatro del Mar
* Endora Ediciones (México DF.) Manuel de Atocha Berzunza Baeza “Aportaciones mayas al idioma español”
* Revista de Letras (Barcelona) Albert Lladó “El aforismo, género de géneros”
* Plataforma de Artistas Chilango Andaluces (Sevilla/México) Ivan Vergara “Edición expandida: nuevos modelos de editoriales de vinculación”
* Literarte (Bilbao) Mª José Mielgo “La editoriales independientes y el esfuerzo por mantenerse”
* Didop (Sevilla) Ana Mª Uruñuela y Esther García “Educación para el optimismo”
* Árbol de Poe (Málaga) Francisco Cumpián “Colección Torre de Gálata”
12:30h. Teatro del Mar
* Dos poemas y un café (Madrid) J. Seafree “Fábula y Templanza”
* La Ternura A.C. (Madrid) Johanna Spedidel “Do it yourself III:Videpoema”
* A Fortiori Editorial (Bilbao) Nati de la Puerta “La Oficina de las Causas Perdidas y la Poesía Efímera”
* Dulcinéia Catadora (Sao Paulo, Brasil) María Lutterbach “Editorial Dulcinéia Catadora: Arte-activismo e Integración Social”
17:00h. Teatro del Mar
* Jekyll & Jill Editores (Zaragoza) Jessica Aliaga Lavrijsen “Libros fetiche en tiempos cambiantes”
* Editorial Sloper (Palma de Mallorca) Juan Pardo Vidal “Revista literaria, una herramienta editorial”
* Luz & Cia (Granada) Javier Seco “Truenos, rayos y centellas”
* La Única Puerta a la Izquierda (Sestao, Bizkaia) Juanje Sanz “ex!poesía 2012”
* La Última Canana de Pancho Villa (Oviedo, Asturias) Javier Berros y Juanjo Barral “Dando la chapa”
* Geocultura, Desarrollo Sostenible (Medellín, Colombia) Silvana Tobón “Edita Colombia, un Puente Cultural Iberoamericano hacia la Bibliodiversidad”
19:30h. Teatro del Mar
* Homenaje a Rui Costa (1972-2012)
* Fundación Casa de Hierro (Barranquilla, Colombia) Faleymi Delgado “Presentación de la Fundación Casa de Hierro: ciudad sensible, ciudad humana””
* Jaula de Grillos (Granada) Ybare Seco Chocano “Una mirada a Edita”
* Escritores por Ciudad Juárez (Ciudad Juárez, México) Antonio Flores
23:00h. El Casino (Plaza Pérez Pastor) Recitales, performances y microconciertos
1ª Parte: Mª Jesús Fuentes (Ceuta) “Palabras rotas” * Agustín Calvo Galán (Barcelona) “Acciones mínimas y poemas” * Antonio Gómez (Mérida, Badajoz) “Todas las islas lejos” * Liliana Pedroza (Chihuahua, México) * Larissa Lay (Canadá) * “Mujeres en su tinta” : Pilar González España (Madrid) – Isabel Bono (Málaga) – Begoña Abada (Logroño) – Inma Luna (Madrid) * José Blanco de Metamorfosis (Barakaldo, Bizkaia) “En busca de la gracia perdida”
2ª Parte: Fernando Castro Branco (Bragança, Portugal) * Jorge Melícias (Bragança, Portugal) * Ana Aneiros (Madrid) * Ferrán Fernández (Barcelona) “Bolero Mix 2.0” * Catalina Rivera (Mérida, Badajoz)
* J. Seafree (Madrid) * Juan Pardo Vidal (Almería) * Felipe Zapico (León) * Antonio Castaño (Cádiz)
* Musotros de Museo de Arte Extemporáneo (Elche, Alicante) “No es una crisis, es que ya no te quiero”
SÁBADO 5 de mayo
10:00h.Teatro del Mar
* Ediciones Liliputienses (Cáceres) José Mª Cumbreño “La biblioteca de Gulliver:una muestra de la poesía latinoamericana actual”
* Cultura Indigente (Madrid) Ana Aneiros “Cultura Indigente: de los comienzos a su refundación”
* Escuela de Escritura (Utebo, Zaragoza) “La formación literaria a distancia”
* Factoría del Barco (Sevilla) Pablo del Barco “Una revista de poesía visual”
* Cangrejo Pistolero (Sevilla) Antonio García Villarán y Nuria Mezquita de Haro “La edición digital independiente: ebooks e ibooks de última generación”
* Revista Laurel (Escacena , Huelva) M. Lucas González Toro “Laurel nº 18: Alajá”
* Fundación Otraparte (Medellín, Colombia) Mauricio Quintero “Presentación del fondo editorial Otraparte”
12:30h. Teatro del Mar
* Librodeartista.info ediciones (Córdoba) Antonio Damián “Ley de erradicación de la vida desatenta”
* Ebookprofeno (Ciudad Real) Sol Kabañas “Editoriales piratas: el lucro son nuestros autores”
* El Costurero de Aracne (Granada) Francisco Aliseda “El Costurero de Aracne de los Pueblos”
* Criaojos Ediciones (Granada) Adriana Razquin, Felipe Aranda y Josep Duran “Presentación de la revista y plaquettes Criaojos”
17:00h. Teatro del Mar
* Chili com carne (Cascais, Portugal) Rafael Dionísio “Presentación de los libros Boring Europa y Futuro Primitivo”
* Merz Mail (Barcelona) Pere Sousa “125 años de Merz”
* Editorial Germanía (Valencia) Antonio Orihuela y Eladio Orta “Presentación de la colección Voces del Extremo”
* Luces de Gálibo (Barcelona) Ferrán Fernández “Presentación de la novela gráfica Pessoa & Cia, de Laura Pérez Vernetti”
* Cuadernos del Matemático (Getafe, Madrid) Matías Muñoz Borja “La subordinación adjetiva y otras”
* Ediciones y Revista Morbo (San Francisco de Campeche, México) Bercy Domínguez Nárez “La revista Morbo, entre lo regional, nacional y global”
19:30h. Teatro del Mar
* La Wevera (Mérida, Badajoz) Catalina Rivera “Presentación de los números 8 y 9 de la revista ensamblada La Wevera”
* La Peluquería Ilustrada (Caracas, Venezuela) Dakmar Hernández “La peluquería ilustrada: espacio de difusión y promoción de la literatura en Venezuela”
*Labolsa (Don Alvaro, Badajoz) Koke Vega “Labolsa:briefind”
* Rumorvisual (Cáceres) Santiago Tobar y Diana Jabato “Presentación de la colección Me Pirra y de la revista digital Gatos y Mangurrias”
23:00h. El Casino (Plaza Pérez Pastor) Recitales, performances y microconciertos
1ª Parte: Ana Ibáñez (Córdoba) * Paqui Jiménez Yepes (Córdoba) * Ivan Vergara (México) * Albert Lladó (Barcelona) * Jordi Corominas i Julián (Barcelona) “El stripper ayurvédico” * Roberto Carlos Fonseca (México D.F.) * José Mª Cumbreño (Cáceres) * José Landa (San Francisco de Campeche, México) * Marcos Arcaya, (Granada) * Felipe Aranda (Granada) * Jon Andoni Goikoetxea (Barakaldo, Bizkaia) “Oda a todas las patatas”
2ª Parte: Elma Murrugarra (Lima, Perú) “como una cantuta al sur” * Víctor Manuel Jiménez (Cáceres) * María Carvajal (Caceres) * Angeles Shidarta Ochoa (Tijuana, México) * Rafael Dionisio (Cascais, Portugal) * Koke Vega de Labolsa (Don Alvaro, Badajoz) “Pijama party” * Bruno Vilao, Gonçalo Mattos y Manuel Almeida e Sousa (Cascais, Portugal) “O acto” * Antonio Orihuela, Isaías Griñolo y el Niño de Elche de Voces del Extremo (Moguer, Huelva) “Estaban tan hechos a perder”
Participações
ANDALUCÍA
Almiranta Ediciones (Huelva) – Arbol de Poe (Málaga) – Aullido Libros (Punta Umbría, Huelva) – Cangrejo Pistolero Ediciones (Sevilla) – Criaojos Ediciones (Granada) – Didop (Sevilla) – El Costurero de Aracne (Granada) – Factoría del Barco (Sevilla) – Hammutopia (Moguer, Huelva) – Insurgentes (Aljaraque, Huelva) – Laurel (Escacena, Huelva) – Libro de Artista Ediciones (Córdoba) – Luz & Cía (Granada) – Mediterránea (Córdoba) – Padilla Editores (Sevilla) – Plataforma Artistas Chilango Andaluces (Sevilla/México) – Poesía en la Distancia (Huelva)- Voces del Extremo (Moguer, Huelva)
ARAGÓN
Escuela de Escritura (Utebo, Zaragoza)- Jekyll & Jill Editores (Zaragoza)
ASTURIAS
La Última Canana de Pancho Villa (Oviedo) – Paquebote (Oviedo)
BALEARES
Editorial Sloper (Palma de Mallorca)
CANARIAS
Editorial Baile del Sol (Tenerife)
CASTILLA LA MANCHA
Ebookprofeno (Ciudad Real)
CASTILLA LEÓN
Eola Edicones (León)
CATALUÑA
Afinidades Electivas (Barcelona) – Ediciones de la Era (Cerdanyola del Valles, Barcelona) – Luces de Gálibo (Barcelona) – Merz Mail (Barcelona) – Revista de Letras (Barcelona)
CEUTA
Mester de Vandalia
COMUNIDAD DE MADRID
Cuadernos de Matemático (Getafe, Madrid) – Cultura Indigente (Madrid) – De-Autor (San Lorenzo de El Escorial, Madrid) – Dos poemas y un café (Madrid) – Experimenta… (Madrid) – Jaula de Grillos (Coslada, Madrid) – La Ternura A. C. (Madrid) – Nanoediciones (Madrid)
COMUNIDAD VALENCIANA
Editorial Germanía (Valencia) – Museo de Arte Extemporáneo (Elche, Alicante)
EXTREMADURA
Arteletra (Mérida, Badajoz -Brasil) – Ediciones Liliputienses (Cáceres) – Labolsa (Don Alvaro, Badajoz) – La Wevera (Mérida, Badajoz) – Píntalo de Verde (Mérida, Badajoz) – Rumorvisual (Cáceres)
PAÍS VASCO
A Fortiori Editorial (Bilbao, Bizkaia) – Kukú Bazar (Victoria-Gasteiz, Alava) – La Galleta del Norte (Barakaldo, Bizkaia) – La Única Puerta a la Izquierda (Sestao, Bizkaia) – Literarte (Bilbao, Bizkaia) – maRyTam (Victoria-Gasteiz, Alava) – Metamorfosis (Barakaldo, Bizkaia)
BRASIL
Editorial Dulcinéia Catadora (Sao Paulo)
COLOMBIA
Casa de Cultura La barqiueña (Sabaneta, Antioquía) – Fundación Casa de Hierro (Barranquilla, Atlántico) – Fundación Otraparte (Medellín, Antioquía) – Geocultura Desarrollo Sostenible (Medellín, Antioquía) – Historietas para fulanos y menganas (Enviago, Antioquía) – Ítaca Edirores (Medellín. Antioquía)
ECUADOR
mpF (Quito)
MÉXICO
Adict@s a la Poesía (Jalapa, Veracrúz) – Amaranto (México D.F.) – Ediciones Morbo (San Francisco de Campeche) – Endora Ediciones (México D.F.) – Escritores por Ciudad Juárez (Ciudad Juárez, Chihuahua) – Revista La Otra (México D.F.)
PORTUGAL
Chili com carne (Cascais) – Cosmorama ediçoes (Bragança) – Mandrágora (Cascais)
PERÚ
Borrador Editores (Lima / Tecate, México) – Editorial Pilpinta (Lima)
VENEZUELA
La Peluquería Ilustrada (Caracas)