EDITA é já a 2, 3 e 4 maio
by mandragora79
Programa de EDITA
JUEVES 2 DE MAYO
17:00h. TEATRO DEL MAR
* Acreditación de participantes
18:30h. TEATRO DEL MAR
* Acto Inaugural
19:00h. TEATRO DEL MAR
* Pedro J. Martín Pedrós, Lupe García Araya, José Sánchez del Viejo y María José Collado de POESIA EN LA DISTANCIA (Huelva) “Al final poesía”
* Manuel Lucas González de LAUREL (Escacena del Campo, Huelva) “La cosa esta muy mala”
* Antonia Cerrato-Martín Romo de ASOCIACIÓN MIGAS (Badajoz) “Antología Solidaria Artistas con Haití”
* Marco Ramírez Cadavid de YOMARCO / CONTENIDOS CREATIVOS (Medellín. Colombia) “13 conversaciones para dormir solo”
* Juan José Espinosa y Juan José Raposo de IMAT (Huelva) “Ante el espejo, Euridice…”
23:00h. BAR REFLEJOS (Avd. de Andalucía)
1ª Parte: Raúl Talavera (Punta Umbría) * Suzana Vargas (Río de Janeiro, Brasil) * Pere Sousa (Barcelona) “Dadaphone 13.05” * Pilar González España (Madrid) “Sí a la poesía” * Teresa Sebastián * José Mayoral (Madrid) “Enchufados” (performance) * Silvana Tobón (Sabaneta, Colombia) * Javier Seco (Granada) “En boca cerrada no entran moscas” (performance)
2ª Parte: Ignacio Valdéz (Saltillo, Coahuila, México) “El libro de arte erótico y su autoedición: Crónicas de un bar” * Rafael Dionisio (Cascais, Portugal) “Ocurrencias nocturnas” * Antonio Gómez (Mérida, Badajoz) “Como una piedra puntiagiuda en el zapato” * Inma Luna (Madrid) * Uberto Stabile (?) * Mary Zurbano (Vitoria-Gasteiz, Alava) (performance) * Roberto Castillo (Tijuana, Baja California, México) “Entre balas y gardenias”
VIERNES 3 DE MAYO
10:30h. TEATRO DEL MAR
* Farah Hallal de FUNDACIÓN PROPAGAS (Santo Domingo, República Dominicana) “La edición independiente: de la rebeldía a la revolución”
* José Mª Cumbreño de EDICIONES LILIPUTIENSES (Cáceres) “La biblioteca de Gulliver: una colección dedicada a la poesía latinoamericana actual”
* Manuel Berzunza de ENDORA EDICIONES (San Francisco de Campeche, México) “Evolución del pensamiento”
* José Luis Campal de CARPETAS EL PARAÍSO (Oviedo, Asturias) “Los cien del paraíso”
* Silvana Tobón de GEOCULTURA DESARROLLO SOSTENIBLE (Sabaneta, Colombia) “Edita Colombia”
Tarha Erena Sarmiento, Inocencio Mudarra y Alma Aguado (Granada) “Microcosmos”
12:30h. TEATRO DEL MAR
* Paco Inclán de BOSTEZO (Godella, Valencia) “De vulvitas y falitos, presentación de número genital de Bostezo”
* Juan Carlos Domínguez y Samantha Luna de BAJA CULINARIA (Tijuana, Baja California, México) “Presentación del portal gastronómico Baja Culinaria”
* Juanje Sanz de LA UNICA PUERTA A LA IZQUIERDA (Sestao, Vizcaya) “Presentación de novedades”
* Nacho Escuín de EDITORIAL ECLIPSADOS (Zaragoza) “Escritores y poetas en la prensa aragonesa: nueva creación y herencia beat”
* Inês Ramos y Manuel Almeida de SOCIEDADE DE INSTRUÇAO GUILHERME COSSOUL (Lisboa, Portugal) “Edita Nómada en Lisboa”
17:00h. TEATRO DEL MAR
* Paqui Jiménez y Ana Ibáñez de VISUALIZARTE (Córdoba) “VisualizArte: ver y construir poesía”
* Tiago Gomes de BIBLIA (Lisboa, Portugal) “Editar”
* Pepe Murciego de LA MÁS BELLA (Madrid) “20 años Bella”
* Pere Sousa de MERZ MAIL (Barcelona) “Presentación del cuento Hahne Peter – Pedro Gallo de Kurt Schwitters” y “598 – El rostro de la clase dominante de George Grosz”
* Manuela Martínez y Carmen G. Palacios de LALATA (Albacete) “Algunas Latas nuevas o seminuevas””
19:00h. TEATRO DEL MAR
* José Luis Campal (Oviedo, Asturias) “Presenciaurora”
* Cristiane Grando (Cerquilho, Sao Paulo, Brasil) y Espérance Aniesa (Francia) “Poesía brasileña y francesa en tres idiomas”
* Itziar Rekalde de KUKÚ BAZAR (Vitori-Gasteiz) “Pensar en piedra”
Margarita Mejía (Bogotá, Colombia) “Poesía marina al Megáfono” (en la playa)
23:00h. BAR REFLEJOS (Avd. de Andalucía)
1ª Parte: Farah Hallal (Santo Domingo, República Dominicana) * Carmen Martínez (Bilbao) “Ese inmenso amor que duele tanto” * Francisco Cumpián (Málaga) “Hogaza de mi pan … “ * Natalia Jaramillo (Envigado, Colombia) “Poemas para matar un hombre” * Dante Medina (Guadalajara, Jalisco, México) “Perversidades lingüísticas” * Jon Andoni Goikoetxe (Barakaldo, Bizkaia) “Reversismo de hoy a primera hora” (performance) * Ferrán Fernández (Barcelona/Málaga) * Itziar Rekalde (Vitoia-Gasteiz, Alava) “Piedras Marcadas II” (performance)
2ª Parte: Os Coyotes (Lisboa. Portugal) microconcierto * José Mª Cumbreño (Cáceres) * María Jesús Fuentes (Ceuta) “Oleadas” * Felipe Zapico (León) “El ladrón de peras y otros ladridos” * Sol Kabañas (Ciudad Real) “Un año de píldoras” * Bárbara Zagora (Málaga) “La guerra” (performance) * Héctor Arnau (Valencia) “La pasión del hijo apático” * Nacho Escuín (Zaragoza)
SÁBADO 4 DE MAYO
10:30h. TEATRO DEL MAR
* Pedro Mariné de LA DISCRETA EDICIONES (Madrid) “Crêt-a-disc”
* María del Carmen Martínez Bonilla de TRAVESÍAS EDITORIAL (Barranquilla, Colombia) “TIC, literatura y educación: diseño de un nuevo dispositivo digital para cerrar la brecha digital”
* Pablo del Barco de FACTORIA DEL BARCO (Sevilla) “El pez que pesca (tiempo)”
* Raquel Lainde de LAINDEPENDIENTE (Londres/Madrid) “Cómo utilizar internet para vender más libros a más lectores en todo el mundo”
* Victoria Rodríguez Cruz y Rubén Barroso de SIERRA CENTRO DE ARTE (Santa Ana la Real, Huelva) “Sierra centro de arte, un espacio de producción e investigación en el entorno natural de la Sierra de Huelva”
12:30h. TEATRO DEL MAR
* Albert Lázaro-Tinaut de CARMINA IN MINIMA RE (Barcelona) “La edición de poesía como proyecto de resistencia cultural”
* Antonio Barral de EL COHETE (Oviedo, Asturias) “El Cohete, 25 años de producción independiente”
* Margarita Mejía de LA COMUNIDAD DEL MEGÁFONO (Bogotá, Colombia)
* Natividad de la Puerta de A FORTIORI EDITORIAL (Bilbao) “Las editoriales perroflautas”
* Angel Sanz de ELCOSTURERO DE ARACNE (Granada) “Cumplimos”
17:00h. TEATRO DEL MAR
* Mª Jesús Alvarado y Juan R. Tramunto de PUENTEPALO (Agüimes, Gran Canaria) “Viaje a Sorimba”
* Rubén Barroso de LAS CIERVAS (Sevilla), “Las Ciervas, revista ilustrada”
* Ferrán Fernández de LUCES DE GALIBO (Barcelona/Málaga) “Presentación de la Colección Luces de Galibo Narrativas”
* Suzana Vargas de ESTAÇAO DAS LETRAS (Río de Janeiro, Brasil) “Oficinas literarias y su función en el mundo editorial”
* Alberto Jiménez (Málaga) “Ya no fabrican letras”
Tarha Erena Sarmiento, Inocencio Mudarra y Alma Aguado (Granada) “Poesía por un tubo”
19:00h. TEATRO DEL MAR
* María Carvajal, Antonio Flores y Uberto Stabile (Cáceres, Ciudad Juárez, Punta Umbría) “Presentación de la Revista Ombligo y Escritores por Ciudad Juárez”
* Pia Sommer (Chile) “Atonia”
* El Niño de Elche (Alicante) y Antonio Orihuela (Moguer) “Sí, a Miguel Hernández”
23:00h. BAR REFLEJOS (Avd. de Andalucía)
1ª Parte: Beatriz Ruibal y Yulilno Dávila (Madrid) “Hebras de Malasaña” * Eladio Orta (Ayamonte, Huelva) * Mada Alderete (Madrid) * Rubén Barroso (Sevilla) “Estados de sitio” (performance) * Isabel Bono (Málaga) * Víctor Manuel Jiménez Andrada (Cáceres) “Insomnio” * Gonçalo Mattos y Manuel Almeida (Cascais, Portugal) “Ritus 5” (performances)
2ª Parte: Paqui Jiménez y Ana Ibáñez (Córdoba) * José Blanco (Bilbao) “Poemas del sublime cotidiano” * María Carvajal (Cáceres) * Pepe Murciego (Madrid) “20 x 20” (performance) * Jorge Brunete (Valencia) “Tesis en rechazo de la poesía” * Alba Gª. Alderete (Madrid) “Un par de gyn-tonic” * Carmen Herrera (Sevilla) “Oniria”
EXPOSICIONES :
TEATRO DEL MAR
Marta Torre-Marín (Madrid) “Retales de poesía”
Alima López (Nuevo México, EEUU) “Agridulce”
Manuel Lucas González (Escacena, Huelva) “huMANOS”
BAR REFLEJOS
Ignacio Valdez (Saltillo, Coahuila, México) “Crónicas de un bar”
BAR ALMINÉ
EDITA Nómada (Punta Umbría)